jueves, 26 de enero de 2017

Manual de Carlos Alberto Guzman

FUNDAMENTACION DE LA CRIMINALISTICA

CITANDO AL LICENCIADO EN CRIMINALISTICA, CALIGRAFO PUBLICO NACIONAL, PERITO EN BALÍSTICA, COMISARIO DE LA P.F.A (POLICÍA FEDERAL ARGENTINA) , EX PROFESOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA P.F.A. , MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA ACADEMIA NACIONAL DEL F.B.I. Y AUTOR DEL MANUAL DE CRIMINALISTICA DE CARLOS ALBERTO GUZMÁN, EDITORIAL "LA ROCCA" ED. 2000 - BUENOS AIRES - ARGENTINA.


La criminalistica nació marcada por la indeterminación de su objeto, áreas del conocimiento, métodos de investigación y relaciones con otras disciplinas, fue así primeramente bautizada en 1893 por el Dr. Hanns Gross, en su manual del Juez de Instrucción como sistema de la criminalistica.

La investigación criminal es una acción que se desarrolla en el campo de la técnica investigativa con el auxilio de las ciencias físicas y sociales (si fuera necesario), este manual nos introduce para comenzar con la tarea mas compleja del proceso criminal, como es la investigación en el escenario del delito, que es donde en ultima instancia quedan plasmadas todas las evidencias visibles o latentes, para posteriormente ir desarrollando cada uno de los temas individualmente; como por ejemplo, exámenes de cadáveres enterrados, huellas dactilares latentes, el estudio de pelos y fibras, investigación serologica, estudio de huellas de pie calzado y neumáticos, etc.

En el área de la investigación criminal, la criminalistica como ciencia multidisciplinaria ha emergido como una importante fuerza que tiene impacto en prácticamente todos los elementos judicial-criminal; la misma ha sido definida como la profesión y disciplina científica dirigida al reconocimiento; individualizacion y evaluación de la evidencia física mediante la aplicación de la ciencia natural en cuestiones legales.

Esta ciencia ha sido retratada en la literatura como una entidad que puede suministrar informacion objetiva para el investigador y para el sistema judicial a través del examen de la evidencia física.

Ser perito no es quien así se auto designa o a quien se le revista de tal carácter por simple mandato judicial; es aquel que a su propio valer, a su propia experiencia puede demostrar a través de procedimientos técnicos o científicos, la exactitud de la que afirma, y que por la discreción, honestidad y delicadeza de sus actos merece la unánime confianza que en el depositan sus semejantes.

aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la criminalistica les brinda la única puerta para conocerla siendo este manual su llave.


OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA

* dedicarse a la búsqueda de la verdad a través de la aplicación del método científico, a diferencia de la subjetividad del testimonio que esta mas abierto a la especulación. 

Esta ciencia es de la mas rancia estirpe policial y se ocupa de reconstruir la historia de un hecho pretérito mediante el análisis de los indicios materiales que deja en su accionar el delincuente.

a estos vestigios también se los denomina "testigos mudos o silenciosos", ellos al debidamente analizados e interpretados garantizan al hombre sus derechos mas preciados: la vida y la libertad.


14 comentarios:

  1. Me podrian enviar el libro por favor. muchas gracias brisase1991@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enviado estimada Brisa, que te sea util, lo que necesites no dudes en consultarnos.

      Eliminar
  2. Buenas tardes me interesa el libro me podrías lo podrías pasar porfavor, gracias mary_251292@live.com.mx

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes me interesaría contar con el libro. Me lo podrías pasar por favor, gracias y un saludo. Seguir adelante con vuestra labor.
    yambi077@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas tardes mi estimado, disculpe la demora.
      en breve le enviaremos el manual a su correo, a su disposicion. saludos cordiales.

      Eliminar
  4. por favor me podrian pasar el manual, me interesa mucho. gracias y un saludo flor.voley@gmail.com

    ResponderEliminar
  5. Hola!!! Podrian enviarme el libro? Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. me podria pasar el libro.. more6698@gmail.com

    ResponderEliminar
  7. HOLA QUE TAL DISCULPA ME PODRIAS AYUDAR A DESGLOSAR ESTOS TEMAS Y PUBLICARLOS MUCHAS GRACIAS

    TEMA I. LA ANTROPOLOGIA FORENSE
    1.1.- LA ANTROPOLOGIA COMO SISTEMA DE IDENTIFICACION
    1.2.- METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS FORENSES
    1.3.- FUNDAMENTOS DE CRIMINALISTICA APLICADOS EN LA ANTROPOLOGIA FORENSE
    1.4.- LOS METODOS Y TECNICAS ANTROPOLOGICAS DE IDENTIFICACION EN EL LUGAR DE LOS ECHOS O DEL HALLAZGO
    1.5.- TECNICAS DE LEVANTAMIENTO Y EMBALAJE DE RESTOS OSEOS EN AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICION

    TEMA II. ANATOMIA DESCRIPTIVA Y TOPOGRAFICA DEL CUERPO HUMANO
    2.1.- ANATOMIA DESCRIPTIVA
    2.2.- HUESOS, APARATOS Y TEJIDOS
    2.3.- TOPOGRAFIA DEL CUERPO HUMANO

    TEMA III. ANALISIS ANTROPOLOGICO EN EL LABORATORIO
    3.1.- DIFERENCIAS ENTRE RESTOS OSEOS HUMAN OS Y NO HUMANOS
    3.2.- CRANEOMETRIA Y OSTEOMETRIA DE REFERENCIA
    3.3.- METODOS MORFOSCOPICOS Y MATEMATICOS PARA ESTIMAR
    3.3.1.-EDAD
    3.3.2.- SEXO
    3.3.3.- AFINIDAD BIOLOGICA
    3.3.4.- ESTATURA
    3.4.- MECANISMOS Y LESIONES TRAUMATOLOGICAS EN HUESO Y PIEZAS DENTALES
    3.5.- ANTROPOLOGIA DENTAL Y SU APLICACIÓN
    3.6.- ENTESOPATÍAS
    3.6.1.- HUELLAS OCUPACIONALES O CULTURALES
    3.6.2.- HUELLAS OBSERVADAS EN HUESOS Y PIEZAS DENTALES
    3.7.- OSTEOPATOLOGIA: TECNICAS RADIOLOGICAS DE APOYO
    TEMA IV. RECONSTRUCCION FACIAL Y SUPERPOSICION FOTO-RADIOGRAFICA
    4.1.- ASPECTOS GENERALES
    4.2.- CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN
    TEMA V. PROCESOS TANATOLOGICOS
    5.1.- TAFONOMIA FORENSE: APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA TAFONOMICA EN EL LUGAR DE LA INVESTIGACION. INTERACCION MEDIO-CUERPO HUMANO
    5.2.- ENTOMOLOGIA FORENSE Y SU APLICACIÓN
    TEMA VI. HUELLA GENETICA (ADN)
    6.1.- SU APLICACIÓN EN ANTROPOLOGIA FORENSE
    TEMA VII. EL ANTROPOLOGO FORENSE
    7.1.- INTERVENCION DELANTROPOLOGO FORENSE PARA EL MANEJO DE MATERIAL
    7.1.1.-LOCALIZACION DE TUMBAS CLANDESTINAS
    7.1.2.- DESASTRES MASIVOS
    7.1.3.- EXHUMACION DE UN CUERPO
    7.2.- INTERVENCION DEL ANTROPOLOGO FORENSE EN IDENTIFICACION DE PROBABLES RESPONSABLES

    ResponderEliminar
  8. Buen dia me interesa el libro me lo podrias pasar porfavor
    landeros1404.AL@gmail.com

    ResponderEliminar
  9. buenas, me podrias enviar el libro por favor maria.auxi1997@gmail.com desde ya gracias

    ResponderEliminar